El Código de Buenas prácticas del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), está inscrito en el contexto del proceso de mejora continua de los instrumentos de evaluación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), con el propósito de reconocer y difundir las buenas prácticas para mejorar la eficiencia de la evaluación y seguimiento de los programas de posgrado de las Instituciones de Educación Superior y Centros de Investigación con la calidad en la formación de especialistas, maestros y doctores que México requiere; Contiene preceptos y lineamientos que orientan fundamentalmente la mejora continua de los programas de posgrado, equiparables con las buenas prácticas recomendadas por los organismos internacionales de evaluación y acreditación de la educación superior.
En este sentido, la calidad en la educación superior no es sólo una preocupación de México sino a nivel mundial; razón por la que el posgrado nacional necesita incrementar la calidad y la pertinencia de sus programas educativos, por lo que, la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, ha establecido el presente documento con el fin de garantizar la efectividad y mejora continua de sus procesos, brindando los requisitos mínimos indispensables para atender las necesidades sociales y profesionales de sus estudiantes.
https://veterinaria.uabjo.mx/media/9/2020/04/ASEGURAMIENTO_DE_LA_CALIDAD.pdf